Los Campos Mórficos - Teoría Cuántica
- María Celeste Díaz
- 19 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2022
Rupert Sheldrake es un escritor, parapsicólogo y antiguo bioquímico británico, conocido principalmente por su promoción de lo que se llama resonancia mórfica. Sheldrake dice:
“Todas las veces que un miembro de una especie aprende un comportamiento nuevo, cambia el campo morfológico de la especie. Si el comportamiento se repite durante cierto lapso de tiempo, su resonancia mórfica afecta a la especie entera. La matriz invisible que lo permite es un campo morfogenético, capaz de producir un efecto remoto tanto en el espacio como en el tiempo”.
Tal como sucede con los átomos y las moléculas, se puede inferir que así también ocurre con los miembros de los mismos grupos sociales cuando se separan, que conservan el mismo tipo de conexión.
El campo mórfico define la existencia de un patrón o estructura energética. Este patrón o estructura organiza la vida de los miembros de todas y cada una de las especies existentes, y se encargaría de "informar" a las células sobre cómo deben disponerse para formar al individuo de cada especie, determinando de manera sutil los movimientos, tendencias y comportamientos de todos los ejemplares de la misma.

Por otro lado, el campo morfogenético es el que permite que la información viaje de generación en generación, llevando recuerdos, memorias, emociones y/o afectos que hacen resonancia y continúan trabajando y repitiéndose. En los miembros de familia se crean patrones particulares que se han establecido en el pasado y que continúan hoy en día, llamando a los miembros a repetirlos, independientemente del espacio y tiempo. Este campo está alrededor de nuestro cuerpo, controlando el organismo, creando el campo de la Conciencia.

El estudio del campo mórfico y campo morfogenético es una de las bases para llevar a cabo las terapias de constelaciones familiares, práctica creada por Berh Hellinger.
Comentários